
¿Qué es la responsabilidad civil?
En este artículo, te explicamos qué es la responsabilidad civil y por qué es importante que cuentes con un seguro que te ayude en este sentido.

Por Luko en Diccionario
El continente es una de las partes esenciales de un seguro de hogar. Si no sabes a qué se refiere exactamente y qué es lo que se incluye al asegurar el continente de tu hogar, aquí te lo explicamos.
El continente es una de las partes esenciales en el seguro de hogar. Pero, aunque la propia palabra nos dé una pequeña pista sobre qué quiere decir, hay cosas que no siempre quedan claras. Si tienes dudas sobre qué partes de la vivienda están cubiertas y cuáles no cuando aseguras el continente, aquí vamos a tratar de resolverlas.
El continente en un seguro de hogar comprende los elementos que forman parte de la estructura del inmueble y que no se pueden extraer sin alterar o provocar daños al mismo.
Si tuviéramos que clasificar todas las cosas que forman parte del continente, podríamos distinguir entre las siguientes:
El contenido es otra de las partes esenciales en un seguro de hogar, diferente y complementario al continente. En este caso, los objetos que forman parte del contenido son todos aquellos que sí se pueden extraer del inmueble sin alterar o dañar su estructura y son, principalmente, los muebles, los enseres y otros objetos de valor especial.
Si quieres más información sobre este tema, puedes echar un vistazo a nuestro artículo :
¿Te gustaría recibir consejos y ofertas?
Inscríbete a nuestra newsletter y recibe lo mejor de Luko en tu mail.
Para calcular el valor del continente y que tu póliza se ajuste del mejor modo a lo que tienes que cubrir, tienes que hacer una estimación de lo que costaría construir una vivienda similar y en la misma ubicación.
Normalmente, las compañías de seguros ya tienen cálculos preestablecidos, por lo que la primera estimación te la pueden dar ellos y, a continuación, tú puedes añadir una valoración más precisa con base en la memoria de calidades que te hayan dado en la empresa constructora o, si has hecho alguna reforma, teniendo en cuenta los materiales, técnicas y herramientas que se hayan empleado.
El valor del suelo no se incluye para calcular el continente, porque, en caso de siniestro, mantiene su valor.
Guarda todas las facturas de las reformas o arreglos que hayas hecho en casa, porque te servirán para acreditar el valor de los bienes asegurados.
Si no calculas bien el continente en tu seguro de hogar, te pueden pasar dos cosas, según el supuesto en el que caigas.
Para asegurar el continente de tu vivienda, tienes que contratar un seguro de hogar que cubra los siniestros que puedan ocasionarse en distintos supuestos.
Las coberturas más habituales al asegurar el continente de una vivienda son las siguientes:
Normalmente, en las viviendas de alquiler, es el propietario el que cuenta con un seguro de hogar que protege el continente. Por ley, el inquilino no está obligado a contratar un seguro para el continente y, en caso de que este sufriera daños y no fueran causados por el inquilino, el responsable de cubrirlos debería ser el seguro contratado por el propietario o el propietario en persona.
Puede suceder es que el propietario ponga como requisito para alquilar el piso que se contrate un seguro o que se compartan los gastos del seguro del continente. Pero estos casos obedecen a acuerdos privados y nunca a obligaciones legales.
Lo que sí es recomendable para un inquilino es contratar un seguro que pueda proteger el contenido, ya que sus bienes personales no estarían protegidos en el caso anterior. Además, con el seguro, el inquilino también protegerá su responsabilidad civil.
En este artículo, te explicamos qué es la responsabilidad civil y por qué es importante que cuentes con un seguro que te ayude en este sentido.
Por Luko en Diccionario
En los seguros de hogar, es muy común referirse al contenido. Si todavía no sabes qué significa y todo lo que puede incluirse en este concepto, has llegado al lugar adecuado.
Por Luko en Diccionario