La mayoría de las viviendas en España cuenta con un seguro de hogar. Éstos, a pesar de no ser obligatorios por ley, son realmente interesantes para los propietarios, ya que protegen ante los posibles siniestros a los que se exponen las viviendas y los bienes.
Pero, ¿qué pasa cuando la vivienda es de alquiler? ¿Se puede contratar un seguro de hogar para inquilinos? Si esto de los seguros te parece todo un mundo y quieres que te echemos una mano, sigue leyendo, porque esto te interesa.
¿Qué es un seguro de hogar para inquilinos?
El seguro de hogar para inquilinos es un tipo de seguro de hogar que se contrata por parte del arrendatario de una vivienda para protegerse a sí mismo y a sus posesiones. Aunque la vivienda esté asegurada por el propietario, éstos no suelen proteger a los inquilinos ni a sus posesiones y, además, tampoco cubren los siniestros que sucedan en la vivienda y provoquen daños en ella o en terceros.
¿Es obligatorio contratar un seguro para los inquilinos ?
No. Al igual que los seguros de hogar no son obligatorios –salvo para las viviendas sobre las que pese una hipoteca–, los seguros para inquilinos no son obligatorios por ley.
Como explicábamos antes, muchas viviendas de alquiler cuentan con un seguro de hogar, pero los caseros no tienen la obligación de contratar una póliza que responda ante daños a terceros o en caso de robos. En otras palabras, suelen ser pólizas básicas que cubren contra daños por incendio o por escapes de agua.
También hay ocasiones en los que los caseros incluyen una cláusula en el contrato para que el arrendatario contrate un seguro de hogar para inquilinos, pero esto no tiene ninguna implicación legal y, si se produce, se debe a un acuerdo privado entre dos partes.
Puede haber casos en los que no se pueda contratar un seguro de inquilino. No son los más frecuentes, pero si vives en una casa con un alquiler compartido o si tu contrato de alquiler no es legal, las compañías de seguro pueden rechazar la contratación de una póliza. También puede haber otros supuestos en los que las aseguradoras no dispongan de un seguro adecuado, como es el caso de las viviendas destinadas a alojamientos turísticos.
¿Por qué es una buena idea contratarlo?
Aunque no sea un seguro obligatorio, los seguros de hogar para inquilinos son muy interesantes y beneficiosos para los arrendatarios. En primer lugar, porque es un tipo de seguro de hogar que está pensado especialmente para proteger a la figura del inquilino.
Y, claro está, la tranquilidad que da contar con una protección continua que cubra los desperfectos ocasionados por algún accidente indeseado. En esto se incluyen las propias pertenencias del inquilino, que tampoco estarían cubiertas por el seguro de hogar contratado por el casero y cuya pérdida, además de un trastorno económico, también puede suponer un trastorno emocional. Pero éstos no son los únicos aspectos que abordan los seguros de inquilinos.
Los seguros para inquilinos también protegen:
- ante los daños ocasionados a un vecino ;
- ante los daños ocasionados a terceros.
¿Cuáles son las coberturas más habituales en este tipos de seguros?
Las coberturas de las pólizas para inquilinos pueden variar mucho según el tipo de seguro y el contrato que se realice. Y es que ni todas las compañías ofrecen los mismos productos ni todas las personas necesitan las mismas cláusulas en sus contratos.
Entre los aspectos más habituales cubiertos por este tipo de seguros de hogar, encontramos los siguientes:
La responsabilidad civil
Esta cobertura es esencial, ya que, aunque el casero tenga un seguro, la responsabilidad de los accidentes recae sobre el arrendatario. Un ejemplo de esto sería cuando el inquilino se deja un grifo abierto y el agua provoca goteras al vecino de abajo. En el caso de no tener un seguro, el inquilino tendría que afrontar todos los gastos de reparación.
La garantías básicas
Entre las garantías básicas cubiertas por los seguros de inquilinos, encontramos:
- Los daños ocasionados por agua;
- Los daños provocados por un incendio o una explosión;
- Los daños producidos por fenómenos atmosféricos;
- Los daños en caso de robo y hurto.
La cobertura del contenido
Este tipo de coberturas puede variar mucho según una compañía u otra y según lo que necesite cada usuario, pero lo habitual es que los seguros de hogar para inquilinos cubran, sobre todo, el contenido ante riesgos como los comentados anteriormente. Aquí, de nuevo, es importante calcular con precisión el valor de los bienes para no caer en un infraseguro o en un sobreseguro.
Para calcular el valor del contenido, lo recomendable es clasificar todos los objetos según su naturaleza:
- mobiliario ;
- joyas ;
- enseres.
Después, tienes que hacer una lista de todos los artículos que tengas en casa y, a continuación, otorgarles un valor. Esta cantidad es, en general, la que tendrías que gastar si tuvieras que reponer ese artículo. Es lo que se llama valor de reposición.
Sabemos que esto puede llevarte bastante tiempo, pero créenos, merece la pena. Y recuerda que, si tienes otros objetos de valor especial, como pueden ser instrumentos musicales, armas de fuego, artículos deportivos, etc. tendrás que declararlos por separado.
Ten en cuenta que, en caso de siniestro, principalmente robos o incendios, el perito del seguro te puede pedir facturas de compra, fotografías o cualquier otro medio por el que se pueda demostrar la existencia de los objetos.
Las otras garantías útiles
Éstas no son las únicas ventajas de contar con un seguro de hogar para inquilinos. Además de todo lo anterior, es muy habitual que haya otras coberturas muy interesantes desde el punto de vista del arrendatario:
- Daños eléctricos: para cubrir los desperfectos ocasionados por un fallo en la instalación eléctrica. Por ejemplo, si una televisión sufre una avería o un daño a causa de un cortocircuto, el seguro cubrirá su reparación ;
- Vandalismo: te cubre ante eventos indeseados provocados por actos vandálicos desde el exterior de la vivienda ;
- Rotura de cristales: para reparar o reponer los vidrios de las puertas y ventanas que puedan verse afectados por un incidente ;
- Realojamiento de emergencia: en los casos en los que los desperfectos en tu vivienda te impidan permanecer en ella durante un tiempo.
También puede haber otro tipo de garantías y coberturas, y lo más probable es que, con cada seguro, puedas configurar la póliza a la medida de tus necesidades.
¿Quién está cubierto?
El seguro de hogar para inquilinos es un seguro de hogar dirigido, principalmente, al arrendatario de una vivienda. Esto quiere decir que este tipo de pólizas cubren todas las responsabilidades que asume un inquilino en una vivienda de alquiler y que no están cubiertas desde el seguro de hogar que pueda tener contratado el propietario.
¿Cuánto cuesta?
El precio de un seguro para inquilinos depende de muchos factores; desde el año de construcción de la vivienda hasta la localidad en la que se encuentra y, por supuesto, el valor de los contenidos que se hallen en la vivienda y se quieran cubrir.
En términos generales, las cuotas suelen ir desde unas decenas hasta varios cientos de euros al año. En casi todos los casos los pagos se pueden fraccionar para que las cuotas sean más fáciles de asumir, quedándose en cómodos pagos de tan solo unos pocos euros al mes. Precisamente, las cuotas en Luko son mensuales y se puede contratar nuestro seguro para inquilinos a partir de 5€ al mes. Además, y esto es algo que no te dan todos los seguros, con Luko no hay ningún tipo de permanencia. Y, en el caso de que te vayas a mitad de mes, te reembolsamos la parte de la cuota que aún no hayas usado. ¡Así de fácil!
¿Quién tiene que pagar?
Lo más habitual es que el seguro para inquilinos lo pague la persona que va a residir en la vivienda. No obstante, hay casos en los que los gastos se comparten con el arrendador, sobre todo cuando es éste quien se muestra especialmente interesado en que se formalice esta cobertura.
¿Cómo elegir la mejor cobertura?
Para acertar en la elección de tu seguro para inquilinos, tienes que fijarte en aspectos concretos que pueden marcar la diferencia entre acertar o fallar. Algunos de los principales son:
- El nivel de garantías que ofrece el seguro ;
- Los límites máximos que cubre el seguro en caso de:
undefinedundefinedundefined - La franquicia, en caso de que exista ;
- El precio.
Este último punto es muy importante y, a pesar de que mucha gente tenga la percepción de que lo más caro es lo mejor, no siempre es así. La opción ideal es la que cubre todas tus necesidades a un precio competitivo.
El seguro de hogar para inquilinos de Luko
Si estás interesado en contratar un seguro de hogar para inquilinos, en Luko te ofrecemos este tipo de pólizas en la que se incluye:
- Responsabilidad civil y gastos de defensa jurídica ;
- Daños eléctricos ;
- Daños por agua ;
- Daños por incendio y explosión ;
- Robo y hurto ;
- Rotura de cristales.
Y muchas otras garantías que puedes contratar al personalizar tu cobertura
¿Quieres más información sobre el seguro para inquilinos de Luko? Echa un vistazo a nuestra página web o pregúntanos. Luko es un seguro diferente de todo lo que has visto hasta ahora y, de hecho, nuestro objetivo es revolucionar los seguros de hogar ofreciendo un producto 100% digital y transparente.
¿Te apuntas a la revolución? 😉